
S.I.E.E 2021
Modelo Alternancia
NOTI PAES
Muy Familiar
10 RAZONES PARA ESCRIBIR
Impresiones que Roland Barthes señala como fundamentales en la asunción de la escritura como una práctica vivificante y edificante de nuestras vidas; ello, por cuanto creo que todo maestro y maestra ha de vivir con deseo e intensidad la experiencia de la escritura -lectura, para así hacerlo sentir a los niños que se inician en este aprendizaje. Dice Barthes, en “Diez razones para escribir:
-
Por una necesidad de placer que, como es sabido, guarda relación con el encanto;
-
Porque la escritura descentra el habla, el individuo, la persona, realiza un trabajo cuyo origen es indiscernible;
-
Para poner en práctica un don, satisfacer una actividad distintiva, producir una diferencia;
-
Para ser reconocido, gratificado, amado, discutido, confirmado;
-
Para cumplir cometidos ideológicos o contra-ideológicos;
-
Para obedecer las órdenes terminantes de una tipología secreta, de una distribución combatiente de una evaluación permanente;
-
Para satisfacer a amigos e irritar enemigos;
-
Para contribuir a agrietar el sistema simbólico de nuestra sociedad;
-
Para producir sentidos nuevos es decir, fuerzas nuevas, apoderarse de las cosas de una manera nueva, socavar y cambiar la subyugación de los sentidos;
-
Finalmente, y como resulta de la multiplicidad y la contradicción deliberadas de estas razones, para desbaratar la idea, el ídolo, el fetiche de la Determinación Única, de la Causa (casualidad y “causa noble”, y acreditar así el valor superior de una actividad pluralista, sin causalidad, finalidad ni generosidad, como lo es el texto mismo”.
Tomado de:
La lectura de la Imagen “Fija” y la Imagen en Movimiento como experiencia previa
en el dominio de la convención escrita. Por: Fabio Jurado Valencia. Revista Cultura N· 209
